Reparacion Historica de las niñas y de los niños Indigenas
Reparación histórica de Derechos de niñas, niños y adolescentes de comunidades originarias.
Con una mirada amplia sin posicionamiento, ni color político, pensar y proyectar políticas públicas con alcance social e inclusivo donde ninguna niña o niño de nuestro país sufra vulneración de Derechos por el simple hecho de haber nacido en grupos socialmente marginados/estigmatizados, habla de acciones que hacen foco en una justicia social en la cual es necesario que la Ley se cumpla y llegue a aquellas/os que sufren todo tipo de miserias y violencias.
Desde el Instituto Superior Ciencias Humanas N°4025, donde formamos profesionales expertos en Familia y Niñez, apoyamos esta iniciativa de LEY y felicitamos al Sr. Ernesto Talero Presidente de la Comunidad Qom de la Ciudad de Rosario por su constante lucha.